Newsletter
Typi non habent claritatem insitam; est usus legentis in iis qui facit eorum claritatem. Investigationesdemonstraverunt lectores legere me lius quod ii legunt saepius.
Sea pescado, mejillones, ostras, almejas o demás mariscos, la comida de martiene muchos beneficios para nuestra salud. Estos alimentos son una excelente fuente de minerales, vitaminas y sobre todo son los más importantes proveedores de ácidos grasos, como el Omega-3, un nutriente fundamental para el buen funcionamiento del cerebro, sistema nervioso, cardiovascular y el cuidado de la piel. De hecho, los beneficios de la comida de mar se deben principalmente a la presencia del Omega-3. Vayamos a conocer todas esas razones para incluir el pescado y los mariscos a nuestra alimentación. Protege el […]
Una buena salsa puede convertir un plato sencillo en algo muy especial. En la gastronomía podemos encontrar un sinfín de recetas para elaborar salsas deliciosas. En este artículo, recogemos cinco propuestas especialmente recomendables para servir junto al marisco.
Ingredientes: 3 tazas de arroz pre cocido lavado 6 tazas de caldo de camarón concentrado 750 gramos de camarón mediano limpio y pelado 1 cda de achiote 1 cebolla picada fina 1 chile dulce picado fino 4 dientes de ajo picados finos 1 rama de apio picada fina 1/2 taza de zanahoria picada fina 1/4 taza de kétchup 2 cdas de salsa tipo inglesa Sal y Pimienta al gusto 2 cdas de aceite
Es un ingrediente imprescindible en los platillos que se preparan en la Costa ecuatoriana. Se trata del plátano, el cual está presente en el caldo de bolas, el majado, las empanadas, patacones, los bolones de verde y otros elaborados.
Ingredientes 1 libra de pescado 2 tomates pelados y cortados en trozos gruesos 3 dientes de ajo
Tigrillo es un plato típico de Zaruma, que de paso queda en la Provincia de El Oro y por supuesto se llama así por que al servirse los colores son los mismos que los del tigrillo.
En Manabí lo llaman currincho; en Guayaquil, guanchaca; en el norte de la Sierra, punta. En Cotopaxi y otras zonas del país es aguardiente, puro, fuerte o, simplemente, trago. Nace en los cañaverales que se resisten a desaparecer en el subtrópico de la Costa y las estribaciones orientales.
Cremoso, de sabor entre dulce y salado y de aroma penetrante. Así es el maní, uno de los granos autóctonos de América del Sur.
El bolón de verde es un platillo típico de la costa ecuatoriana, por lo general se lo considera un plato ideal para el desayuno, pero también se puede servir como entrada o acompañante.
La envoltura es de hojas de plátano. En su interior van una porción de casi cuatro onzas de arroz, un maduro frito partido por la mitad, una presa de pollo criollo, todos acompañados por una salsa líquida de maní.
El pan y la tortilla elaborados con el almidón de yuca se han convertido en un bocado criollo y gourmet. Exquisito y esponjoso, el origen del pan de yuca es el agro de Manabí, específicamente entre Chone y Tosagua.
Consejos de El Antojo Manabita para este Verano: Para conocer por cuanto tiempo tu protector
Hay dos maneras de reactivar a Manabí: visitando sus destinos turísticos, sobre todo de playas, y saboreando su gastronomía a base de mariscos, plátano verde y maní.
El sol es una fuente de luz y de vida, pero si te expones a él de forma indebida puede ser extremadamente dañino para tu piel.
Las ballenas jorobadas Estos mamíferos arquean o joroban su dorso al zambullirse y caen de espaldas en el agua, por eso les llaman “ballenas jorobadas”.
La Reserva Ecológica Mache – Chindul contiene uno de los últimos remanentes de bosque muy húmedo tropical de la Costa ecuatoriana, caracterizado por su altísima biodiversidad y sorprendentes niveles de endemismo.
La playa de Canoa es un paraíso de 17 kilómetros de tranquilidad, naturaleza y diversión en la provincia de Manabí, cerca de la ciudad de Bahía de Caráquez y San Vicente. El ecoturismo y las excelentes olas para surfistas son algunas de las principales ofertas de este lugar. El poblado tiene una vida nocturna muy activa. Las chozas a lo largo de la playa de arena blanca albergan clubes y restaurantes donde se sirven hasta altas horas de la noche platos y bebidas locales. Su geografía es propicia para volar en alas delta y parapente, […]
MANABÍ se ha caracterizado, por la valentía de sus hombres, la belleza y la lucha de sus mujeres, que ha llevado a mantener la historia gastronómica de la provincia, es decir, de la comida, principalmente de los dulces y postres tradicionales que hoy llevan la bandera de ser la provincia de MEJOR COMIDA DEL PAÍS.
Este circuito nace en el cantón Puerto López, con 12 kilómetros de extensión desde el bosque protector de Ayampe para luego atravesar el recinto Quebrada Honda y desde allí ingresar al interior del Parque Nacional Machalilla. Luego sigue por el recinto Guale hasta la comuna El Pital.
El sombrero de paja toquilla es una de las actividades artesanales más representativas del Ecuador por su importancia para la historia social y económica del país, es un referente que nos da reconocimiento a nivel mundial, una artesanía de calidad de exportación que es a la vez un motor comercial de gran importancia para los ecuatorianos y ecuatorianas.
Las tradiciones y costumbres montuvias se revitalizan en la parroquia La Manga del Cura, en el norte de la provincia de Manabí. Sus habitantes cada vez más se sienten orgullosos de su entorno que está engalanado por materiales y paisajes naturales que evocan a sus antepasados y a sus pueblos de origen.
Cocoa (cacao) es el producto exportación de Ecuador de más larga historia. Fino o de aroma (aromático) Cocoa ha ganado un espacio privilegiado, ya que es un ingrediente esencial para la mejor y más alta calidad de chocolate en todo el mundo.
Pequeños y grandes ganaderos de gran parte de la provincia de Manabí, se afanan diariamente por darle de un toque de gusto y sabor al queso, producto que se constituye en el símbolo de esta fecunda tierra.
La sal prieta es típica de Manabí y puede servir de acompañado para varios platos como carnes o maduro.
Hablar de la gastronomía manabita es abrir un abanico de opciones, desde El Carmen hasta Paján, el seco de gallina criolla, el viche, el corviche, la tonga,
Bahía de Caráquez, oficialmente denominada como San Antonio de Caráquez y fundada con el nombre original deCiudad de San Antonio de Morga Bahía de Caráquez o simplemente conocida actualmente como Bahía
A continuación detallamos algunas de las playas más recomendadas para los viajeros en sus visitas a las Playas de Ecuador:
Typi non habent claritatem insitam; est usus legentis in iis qui facit eorum claritatem. Investigationesdemonstraverunt lectores legere me lius quod ii legunt saepius.
Los más grandes y deliciosos camarones para deleite de sus paladar.
Exquisito plata típico «Matahambre».
Filete de corvina envuelto en pan molido acompañado de papas fritas y ensalada fresca.
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo.
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo.
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo.
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo.
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo.
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo.
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo.
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo.
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo.
Newsletter
Sign up with your email to get updates fresh updates about our events